¿Cuál es la mejor leche vegetal?

Pese a que gran parte de la población sigue consumiendo leches de origen animal, está claro que la tendencia desde hace unos años es aumentar el consumo de productos de origen vegetal, entre ellos leches o bebidas vegetales. A esto responden diversos motivos, personas alérgicas a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca. Estas leches vegetales tienen como únicos ingredientes de origen vegetal y agua. En este caso, primero veremos cuáles son los beneficios de consumir leches vegetales frente a leche de origen animal, y a continuación analizaremos algunas de las diferentes bebidas vegetales del mercado, en cuanto a tipos disponibles y valores nutricionales.
Leche vegetal vs leche de vaca
- No contienen lactosa ni colesterol.
- Bajas en grasas
- Elevado porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas, beneficiosas para el corazón.
- Alto contenido en vitaminas B.
- Relación equilibrada entre el Sodio y el Potasio.
- Son perfectas para personas con digestiones lentas, problemas de estreñimiento o colon irritable.
Leche o bebida de soja
Es la más habitual y seguramente ya has consumido en alguna ocasión, muy baja en calorías. Una de las leches vegetales más beneficiosas y que se siguen consumiendo desde la antigüedad. Veamos sus beneficios:
- Es muy digestiva gracias a que no necesita enzimas para ser digerida.
- Es excelente para personas con diabetes: libera los azúcares poco a poco, manteniendo este componente en sangre en su modo más óptimo.
- Disminuye el colesterol, siendo una de las leches más beneficiosas gracias a su composición a base de isoflavonas, ácidos grasos y proteínas.
- Es buena para personas alérgicas a la lactosa.
- Alto contenido en calcio. Mejora la circulación y la cicatrización.
- Dispone de potasio y magnesio, ideal para el control de la hipertensión arterial.
- Es muy recomendada para mujeres, ayudándonos en el síndrome pre-menstrual, gracias a sus isoflavonas.
Leche o bebida de Avena
Una bebida excelente para aquellas personas que deseen cuidarse e ir bajando de peso. Tomarla por las mañanas es ideal para obtener una buena ración de energía sin nada de grasas.
- Su alto contenido en fibra fortalece el sistema digestivo, y nos ofrece una sensación saciante.
- Disminuye el colesterol, la diabetes.
- Muy rica en carbohidratos, dándonos más proteínas incluso que el arroz o el trigo.
- Dispone de ácidos grasos esenciales, como el linoléico, antioxidantes y vitamina E.
- Su alto contenido en betaglucanos, nos ayuda a disminuir el colesterol y los ácidos biliares del intestino, absorbiéndolos y evitando así que elementos nocivos pasen al organismo.
Leche o bebida de arroz
Esta leche está elaborada a través de granos de arroz, frescos, molidos y cocidos, y después fermentados.
- Es una bebida ligera, y dulce que no contiene gluten.
- Se digiere muy bien, y además, es relajante. Su contenido en triptófano y vitaminas del grupo B, convierten a esa bebida en la llamada “semilla de la serenidad” ya que estas sustancias son muy adecuadas para obtener energía y equilibrio en el sistema nervioso.
- Posee propiedades depurativas e hipotensoras.
Te puede interesar: ¿Nutrición deportiva para veganos en Crossfit
- Es ideal también para controlar el peso, tiene menos calorías que la leche de soja, y la de almendras, siendo además muy nutritiva.
Leche o bebida de coco
Con respecto a los beneficios que nos puede ofrecer la leche de coco como súperalimento, como ya hemos comentado previamente son muy variados, consecuencia directa de su alto contenido en nutrientes de todo tipo. Así pues, podemos enumerar una serie de ventajas que resultan de su consumo desde el fortalecimiento de los huesos y el alivio de la artritis, los ya mencionados aportes de energía o el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre otras cosas.
Aunque son los que más nos interesan, los beneficios de la leche de coco no se quedan únicamente en los efectos de su ingesta, puesto que también son muy útiles en otros tipos de usos, como pueden ser el higiénico, el cosmético o el capilar.
Fuente: Vegaffinity