Los calambres en las piernas son contracciones involuntarias de los músculos que suelen ser extremadamente dolorosas. Si no se hace nada para evitarlos y tratarlos, con el tiempo pueden aumentar de intensidad. Conoce estos consejos para prevenir los calambres en las piernas:
- Bebe líquidos. La deshidratación es una de las causas más comunes que produce los calambres musculares. Recuerda evitar las bebidas con cafeína o alcohólicas, ya que al ser diuréticas pueden causar un efecto contrario. Incorpora bebidas con sales y electrolitos ya que muchas veces los calambres vienen provocados por descompensación entre el sodio, el cloro y el potasio.
- Calzado adecuado. Usar el calzado inadecuado durante la rutina física evita apoyar correctamente, y esto puede provocar calambres en las piernas.
- Estiramientos. Antes de hacer ejercicio debemos estirar los músculos con ejercicios suaves para evitar calambres. Estos ejercicios también se pueden realizar antes de irse a dormir para evitarlos durante la noche.
- No hagas cambios bruscos de intensidad. Subiendo de nivel progresivamente para preparar al músculo y evitar una fatiga extrema que provoque los calambres musculares.
- Evita los alimentos elaborados con grasa animal. Estos alimentos pueden aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos, factores importantes en la aparición de calambres en las piernas. Cocina con Dasazón, un sazonador vegetal elaborado con ingredientes naturales y sin grasa animal.
¿Qué hacer cuando ya tenemos un calambre en la pierna?
- Estira el músculo dolorido
- Masajea apretando la zona en la dirección natural del músculo
- Si el calambre es muy fuerte, aprieta el músculo con tus dedos.
- Relájate; la tensión y el estrés pueden provocar que el dolor sea mayor
Este contenido es de carácter informativo; no debe considerarse como consejos médico ni deben suplir las indicaciones de su doctor. Consulte siempre con su médico.