Nadie niega la importancia del corazón, pero muchos desconocemos los riesgos a los que lo sometemos con ciertos hábitos. Aquí te damos 7 consejos para tener un corazón fuerte y sano.
1. Actívate
30 minutos diarios de ejercicio pueden hacer una gran diferencia. Si lo que quieres es perder peso, eleva tu rutina a 60 minutos diarios.
2. Aléjate del tabaco
Recuerda que fumar provoca problemas cardiovasculares. El cigarro perjudica tus arterias y debilita la circulación sanguínea.
Te puede interesar: Prepárate para dejar de fumar en 6 pasos
3. Visita a tu doctor regularmente
De esta manera, tu médico de cabecera puede llevar un control de tu presión arterial y de tu peso. En caso de haber riesgo de enfermedad cardiovascular él te recomendará la mejor dieta o rutina para ti.
4. Come frutas y verduras
No es sólo anuncio televisivo. Las espinacas, zanahorias, duraznos o fresas son ricas en fibra y micronutrientes.
5. Consume cereales altos en fibra y pescado
La fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, mientras que el pescado (salmón, las sardinas o el atún) es rico en ácidos grasos oleico y linoleico, los cuales reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
6. Bájale a la sal
La sal eleva la presión arterial. Lo mejor es cocinar con sazonadores hechos con ingredientes naturales, como Lemi-Sano, que además es libre de Gluten y no contiene conservadores ni saborizantes artificiales.
Te puede interesar: 7 consejos para reducir la sal en tu dieta
7. Súbele a los antioxidantes
Incorpora a tu dieta alimentos o suplementos antioxidantes, como el Té Rojo para combatir los radicales libres que atacan a las células de tu organismo. Los antioxidantes te ayudarán a cuidar tus órganos, como el corazón, a nivel celular.